ISO 17516
En el ámbito de las normas y reglamentos internacionales, se especifican los límites de microorganismos que se pueden encontrar en cosméticos y productos de cuidado personal. Ensayos microbiológicos obligatorios en cosmética en el marco de las normativas y estándares:- Número total de microorganismos aerobios mesófilos
- Número total de levaduras y mohos
- Detección de microorganismos específicos; E. coli, S. aurues, P. aeruginosa, C. albicans
Para determinar la calidad microbiológica en productos cosméticos se puede realizar con la norma ISO 17516, la cual es válida para todos los productos cosméticos. Aparte de la norma ISO 17516, muchas normas enumeradas a continuación pueden evaluar productos cosméticos desde un punto de vista microbiológico.
- ISO 17516: Cosméticos — Microbiología — Límites microbiológicos
- ISO 11930, Cosméticos. Microbiología. Evaluación de la protección antimicrobiana de un producto cosmético
- ISO 16212, Cosméticos. Microbiología. Recuento de levaduras y mohos.
- ISO 18415:2007, Cosméticos. Microbiología. Detección de microorganismos especificados y no especificados
- ISO 18416:2007, Cosméticos — Microbiología — Detección de Candida albicans
- ISO 21148, Cosméticos. Microbiología. Instrucciones generales para el examen microbiológico
- ISO 21149, Cosméticos - Microbiología - Recuento y detección de bacterias aerobias mesófilas
- ISO 21150:2006, Cosméticos — Microbiología — Detección de Escherichia coli
- ISO 22716, Cosméticos — Buenas prácticas de fabricación (GMP) — Directrices sobre buenas prácticas de fabricación
- ISO 22717:2007, Cosméticos — Microbiología — Detección de Pseudomonas aeruginosa
- ISO 22718:2006, Cosméticos — Microbiología — Detección de Staphylococcus aureus
- ISO 29621, Cosméticos. Microbiología. Directrices para la evaluación de riesgos y la identificación de productos microbiológicamente de bajo riesgo.