Análisis de Microbiología
La piel y las mucosas están protegidas del ataque microbiano por una barrera mecánica natural y diversos mecanismos de defensa. En caso de daño, pueden ocurrir ligeros problemas debido al efecto de algunos cosméticos que pueden aumentar la infección microbiana.
Esto puede tener resultados particularmente indeseables cuando los cosméticos se usan alrededor de los ojos, las membranas mucosas en general, la piel dañada, los niños menores de 3 años, los ancianos y las personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Como resultado, se han definido dos categorías separadas de productos cosméticos en los límites de control de calidad microbiológica:
Categoría 1: Productos especialmente diseñados para niños menores de 3 años para uso alrededor de los ojos y las membranas mucosas.
Categoría 2: Otros productos.
Los contaminantes microbianos generalmente provienen de dos orígenes diferentes:
- Durante la producción y el llenado y durante el uso del producto cosmético por parte del consumidor - Desde el momento en que se abre la unidad cosmética hasta el uso final del producto por parte del consumidor
Razones para proteger los cosméticos de los microorganismos:
- Garantizar la seguridad microbiana de los cosméticos para el consumidor.
- Mantener la calidad y las características previstas del producto.
- Aprobación de uso higiénico y de alta calidad.
Puede solicitarnos "Análisis Microbiológicos" en productos cosméticos. Norma ISO 21149 | Cosmética - Microbiología - Recuento y detección de bacterias aerobias mesófilas |
Norma ISO 22718 | Cosmética-Microbiología-Búsqueda de Staphylococcus aureus |
ISO 21150 | Cosmética - Microbiología - Búsqueda de Escherichia coli |
Norma ISO 18416 | Cosmética - Microbiología - Búsqueda de Candida albicans |
Norma ISO 22717 | Cosmética - Microbiología - Detección de Pseudomonas aeruginosa |
Norma ISO 16212 | Cosmética – Microbiología – Recuento de levaduras y mohos |