Prueba hipoalergénica
Los productos cosméticos se ofrecen a la venta con diferentes reclamos. Los productos cosméticos ofrecidos a los consumidores con reclamos hipoalergénicos se consideran más confiables para los consumidores. La palabra hipoalergénico significa que contiene relativamente pocos o ningún irritante potencial.La FDA establece que el término hipoalergénico no está sujeto a ningún estándar o definición. Las empresas pueden utilizar el término hipoalergénico en el ámbito de su propia producción y especificarlo en sus productos. Los alérgenos comunes en los productos cosméticos son:
- Látex
- amilcinamal
- alcohol amilcinamílico
- alcohol anisílico
- alcohol bencílico
- Benzoato de bencilo
- cinamato de bencilo
- Salicilato de bencilo
- alcohol cinamílico
- cinamaldehído
- citral
- citronelol
- cumarina
- eugenol
- farnesol
- geranio
- hexilcinamaldehído
- hidroxicitronelal
- hidroxiisohexil 3-ciclohexeno carboxaldehído (HICC), (también conocido como Lyral)
- isoeugenol
- lirio
- d-limoneno
- linalool
- 2-octinoato de metilo
- g -metilionona
- extracto de musgo de roble
- extracto de musgo de árbol
- metilisotiazolinonaExternal Linkage Disclaimer (MIT)
- Metilcloroisotiazolinona (CMIT)
- Bronopol (2-bromo-2-nitropropano-1,3-diol)
- 5-bromo-5-nitro-1,3-dioxano
- diazolidinil urea
- DMDM hidantoína (1,3-dimetilol-5,5-dimetilhidantoína)
- imidazolidinil urea
- hidroximetilglicinato de sodio
- Quaternium-15 (Dowcil 200; Cloruro de N-(3-cloroalil) hexaminio)
- p-fenilendiamina (PPD)
- Alquitrán de hulla
- Níquel
- Oro
En cosmética productos Los alérgenos encontrados deben indicarse en la etiqueta. La presencia o cantidad de los alérgenos mencionados anteriormente debe probarse en productos cosméticos y debe ser aprobado por instituciones autorizadas.